Junto a la comunidad educativa y vecinal del Colegio Benjamín Claro Velasco, en la comuna de Ñuñoa, el viernes 26 se realizó la plantación del vigésimo Bosque de Bolsillo, un nuevo espacio de naturaleza nativa en la ciudad.

Estudiantes, docentes, familias y vecinos participaron activamente en la jornada, fortaleciendo el vínculo con el entorno, promoviendo el aprendizaje colectivo y contribuyendo a la regeneración ecológica en entornos urbanos.

El sábado 27 se llevó a cabo el primer taller del Sendero Ecobarrio, en colaboración con IUS LATAM, en las dependencias de INACAP, comuna de Santiago. Esta instancia reunió a diversas organizaciones ambientales de la Región Metropolitana, generando un valioso espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva en torno a los desafíos y oportunidades de los territorios.

Cada vez son más las organizaciones que se suman a este camino, aportando desde sus experiencias y conocimientos a la construcción de barrios más sostenibles, conscientes y conectados con su entorno.

Asimismo, la jefa del Departamento de Medio Ambiente y Acción Climática, Patricia Pastén, asistió el lunes 29 de septiembre al lanzamiento del recetario Sabores sin desperdicio, desarrollado por Fundación Basura.

El martes 30 de septiembre se llevó a cabo una Mesa Intersectorial de Calor Extremo, liderada por el Departamento de Medio Ambiente y Acción Climática, con el objetivo de articular esfuerzos con diversas instituciones para enfrentar de manera colaborativa los desafíos asociados a este fenómeno.

Finalmente, el miércoles 1 de octubre se presentó el PARCC-RM ante la Seremi de Agricultura, como un instrumento estratégico para hacer frente al cambio climático en la Región Metropolitana.