1. Desafío Activa Ruedas 2025 – Puente Alto

El Gobierno de Santiago participó en la actividad “Desafío Activa Ruedas 2025”, iniciativa financiada por el Fondo Comunidad Activa y realizada en el Parque Juan Pablo II de Puente Alto.

En representación del Gobierno Regional asistió Francisca Penna, analista de la DIFOI, quien acompañó el desarrollo de la jornada, compartiendo con los equipos organizadores, la comunidad y los deportistas participantes.

El evento contó además con la presencia de los consejeros regionales José Pablo Soto y Valeria Ortega, quienes destacaron el valor del deporte y el espacio público para el bienestar comunitario.

2. Proyecto Comunidad Trepaiñ – Peñalolén

Se realizó la visita de inicio del proyecto “Comunidad Trepaiñ”, que considera la creación de dos cortos animados orientados a la educación de primera infancia con enfoque intercultural mapuche, protagonizados por Pangal y Nguru.

Durante la actividad se mostró un adelanto de la animación a niños y equipos educativos de dos jardines infantiles de la comuna.

En representación del Gobierno de Santiago asistió Víctor Ramírez, encargado de Juventudes de la DIDESOH.

3. Las Golondrinas Bordando, Tejiendo y Fortaleciendo Lazos de Unidad – Padre Hurtado

Se realizó el cierre del taller de bordado y tejido ejecutado durante el 2025 con financiamiento del Fondo Comunidad Activa. La actividad convocó a 20 participantes pertenecientes a la organización Multitaller Laboral Las Golondrinas.

El Gobierno Regional fue representado por Víctor Ramírez, encargado de Juventudes de la DIDESOH, quien compartió con las participantes el cierre del proceso formativo.

4. Ritmos de Unidad en Ñuñoa – Ñuñoa

Se desarrolló el cierre del proyecto “Ritmos de Unidad en Ñuñoa”, impulsado por el Centro de Padres y Apoderados del Liceo A47 Augusto D’Halmar.

La iniciativa se implementó en dos liceos de la comuna, fortaleciendo la formación musical de los estudiantes mediante coaches en voz, batería, guitarra y bajo.

En representación del Gobierno de Santiago asistió Víctor Ramírez, encargado de Juventudes de la DIDESOH, quien destacó el aporte artístico y cultural del programa.

5. Vamos Amasando por la Vida – La Florida

En la comuna de La Florida se realizó el cierre del proyecto “Vamos Amasando por la Vida”, taller de pastelería y cocina financiado por el Fondo Comunidad Activa y desarrollado por el Centro de Madres Los Maitenes.

Las participantes presentaron una muestra de recetas elaboradas durante el proceso formativo. También participó personal del Departamento de la Mujer de La Florida.

El Gobierno Regional fue representado por Fernando Soto, de la Corporación, acompañando el cierre de la iniciativa.

6. Una Mayor Protección Permite Mayor Seguridad – Maipú

La Junta de Vecinos Villa El Descanso II inauguró el proyecto de seguridad que permitió la instalación de 12 cámaras en puntos estratégicos del barrio.

En representación del Gobierno Regional asistió Víctor Blanco, Jefe de la Unidad Estratégica de Proyectos de Seguridad del Dpto. de Seguridad Ciudadana, quien entregó los saludos del Gobernador.

La ceremonia contó además con la presencia del alcalde Tomás Vodanovic.

7. Las Golondrinas Bordando, Tejiendo y Fortaleciendo Lazos de Unidad – Padre Hurtado

Se desarrolló el cierre del taller de bordado y tejido financiado por el Fondo Comunidad Activa y ejecutado por Multitaller Las Golondrinas, con la participación de 20 vecinas de la comuna.

El Gobierno Regional fue representado por Víctor Ramírez, encargado de Juventudes de la DIDESOH, quien compartió con las participantes este cierre comunitario.

8. Taller de Yoga – San Bernardo

Se realizó el cierre del “Taller de Yoga” ejecutado por el programa Potencia Femenina, que se desarrolló dos veces por semana e incluyó polerones y equipamiento para las socias.

La ceremonia contó con participación del Departamento de Deportes municipal.

El Gobierno Regional estuvo representado por Benjamín Barros, analista de la DIFOI, quien acompañó a las participantes en el término de la iniciativa.

9. Recuperación de Espacios Comunitarios mediante el Oficio del Mosaico – Ñuñoa

En Ñuñoa se realizó el cierre del proyecto desarrollado por la Junta de Vecinos N°21 Parque Ramón Cruz, en el que 45 participantes aprendieron la técnica del mosaico para crear un mural colaborativo que recupera un espacio deteriorado en Villa Frei.

El Gobierno Regional fue representado por Luis Meza Moya, Jefe de la UGIT de la DIPLADER, quien compartió con las y los vecinos el logro comunitario y artístico alcanzado.

10. Luz es Seguridad – Lo Prado

El Comité de Adelanto y Seguridad Los Tamarindos culminó el proyecto “Luz es Seguridad”, que instaló sistemas solares fotovoltaicos en diversas calles de la comuna, beneficiando directamente a 83 familias y mejorando la iluminación del entorno.

El Gobierno Regional fue representado por Claudio Morales, Analista Gestor Territorial del Programa de Asistencia Técnica Urbana, quien acompañó la inauguración del proyecto.

11. Instalación de Alarmas Comunitarias – Cerrillos

El Comité Vecinal de Seguridad Coves Villas Unidas finalizó el proyecto que financió 12 alarmas comunitarias, tres de ellas con botón de pánico para adultos mayores.

La actividad tuvo el acompañamiento del Gobierno Regional a través de Víctor Ramírez, encargado de Juventudes del Gobierno Regional, quien compartió con los vecinos el cierre de la iniciativa.

12. Mujeres Fuertes Luchan por sus Sueños – Maipú

La Junta de Vecinos Valle Los Reyes realizó el cierre del proyecto que financió cursos de repostería y cocina, así como la compra de equipamiento industrial para apoyar la formación de 35 participantes.

El Gobierno Regional fue representado por Víctor Ramírez, encargado de Juventudes, quien participó en la ceremonia junto a la comunidad.

13. Para Nuestro Bienestar Hay que Moverse – Maipú

Se desarrolló el cierre del proyecto del Conjunto Habitacional La Casona de Rinconada, que fomentó la actividad física y la alimentación saludable con apoyo de kinesiólogos y nutricionistas, sumando además implementación deportiva y equipamiento básico de salud.

El Gobierno Regional fue representado por Pamela Gaona, Analista de Normalización, quien acompañó a las y los vecinos en el término del proyecto.

14. Flora Melífera para Mejorar la Sostenibilidad del Negocio Apícola – Pirque

En Terrazas de Pirque se realizó el lanzamiento del programa destinado a fortalecer la actividad apícola regional, impulsado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por INFOR.

En representación del GORE asistieron Víctor Ramírez y Monserrat Ahumada, quienes participaron en la presentación de los alcances y desafíos de la iniciativa.

15. Vigilancia Comunitaria: Juntos por la Seguridad – Maipú

La Junta de Vecinos Estrella Polar cerró el proyecto financiado por el Fondo Comunidad Activa, que busca instalar dispositivos de seguridad para reducir la percepción de inseguridad y fortalecer el uso de los espacios públicos.

El Gobierno Regional fue representado por Isabel Flores, analista del Departamento de Seguridad Ciudadana, quien acompañó el cierre junto a la comunidad.

16. Vigilancia Comunitaria: Juntos por la Seguridad – Maipú

En una segunda actividad del mismo proyecto, se destacaron los avances y el trabajo colaborativo entre organizaciones del sector para la instalación de nuevas cámaras de televigilancia residencial.

El Gobierno Regional estuvo representado por Mauro Mercado, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, quien destacó el impacto preventivo del proyecto.

17. Danzando con Amor – San Miguel

La ONG APAS Down realizó el cierre del proyecto “Danzando con Amor”, que permitió implementar un taller de danza folclórica con 22 sesiones para 19 beneficiarios jóvenes y adultos con síndrome de Down.

La iniciativa contó con la participación del Gobierno Regional a través de Cristian Blanc, jefe del Departamento de Ciencia, Tecnología, Innovación y Smart City de la DIFOI, quien acompañó la emotiva presentación final realizada en La Cava.

18. Inicio de Taller Deportivo Comunitario – Maipú

Se participó en la ceremonia de inicio del proyecto deportivo de la Junta de Vecinos Renacer de Maipú, orientado a promover la actividad física y el uso del espacio comunitario.

El Gobierno Regional fue representado por Mauro Mercado, profesional del área de Seguridad, quien coordinó junto a equipos municipales y autoridades locales el acompañamiento del proyecto en su ejecución.