1. Observando y en Alerta Tacora Protegida
Lugar y fecha: Maipú, viernes 22.
Ese día, Gabriel Aldana, jefe de la DIPIR, asistió a la inauguración de cámaras de seguridad del proyecto “Observando y en Alerta Tacora Protegida”, impulsado por la Junta de Vecinos Volcán Tacora y financiado por el Fondo de Comunidad Activa.
La iniciativa permitió la instalación de 30 cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la villa Volcán Tacora, contribuyendo a la prevención de delitos y fortaleciendo la seguridad comunitaria. La actividad contó también con la presencia de la diputada Claudia Mix, quien valoró el esfuerzo vecinal por avanzar en la construcción de un barrio más seguro.
2. Indumentaria Deportiva para el Club Deportivo Tricolor Las Palmas
Lugar y fecha: María Pinto, viernes 22 de agosto.
Se realizó el cierre del proyecto financiado por el Fondo de Comunidad Activa, que permitió la compra de indumentaria deportiva para 5 de los 6 cuadros del histórico Club Deportivo Tricolor La Palma, con más de 30 años de existencia.
Este club ha sido un espacio de fomento al deporte, la vida sana y la identidad comunitaria en la comuna. El proyecto fortaleció la participación de sus socios y aportó a la continuidad de las actividades deportivas. Asistió la analista de la DIPLADER Marta Matamala.
3. Dedicación y Compromiso – Club Deportivo Las Chicas Fénix
Lugar y fecha: San Bernardo, sábado 23 de agosto.
Se celebró el cierre del proyecto “Dedicación y compromiso” del Club Deportivo Las Chicas Fénix, financiado por el Fondo de Comunidad Activa. La iniciativa contempló la adquisición de indumentaria deportiva para la práctica de actividades como el baile entretenido, en un club con más de 10 años de trayectoria.
Este espacio promueve la vida sana y la integración de mujeres de distintas edades y realidades, unidas a través del deporte y la actividad física. La jornada contó con la participación de Camila Rojas, analista de la DIDESOH, y del Consejero Regional Sadi Melo.
4. Alimentación Saludable para Nuestros Socios – Club Adulto Mayor Villa Lo Chacón
Lugar y fecha: El Monte, Lunes 25
El Club de Adulto Mayor Villa Lo Chacón desarrolló el proyecto “Alimentación Saludable para Nuestros Socios”, con apoyo del Fondo Comunidad Activa.
Su objetivo fue fortalecer la prevención de enfermedades y promover la alimentación saludable en personas mayores, innovando en el uso de los alimentos entregados por el sistema de salud, además de entregar herramientas para su correcta preparación.
Los resultados esperados incluyen la elaboración de recetas más nutritivas, la prevención de enfermedades asociadas a la mala alimentación, y el fomento del trabajo colaborativo entre los socios. Asistieron Marta Matamala y Andrés Fernández de la DIPLADER.
5. Naturaleza Creativa – Talleres Artísticos Inclusivos
Lugar y fecha: El Monte, miércoles 27.
Se realizó el cierre del proyecto “Naturaleza Creativa – Talleres Artísticos Inclusivos”, impulsado por el CID Círculo para la Inclusión sin Distinción y financiado por el Fondo Comunidad Activa.
La iniciativa buscó fortalecer los espacios creativos de la organización a través de talleres de artes visuales, pintura y mosaico, desarrollados por personas en situación de discapacidad.
La actividad reflejó el compromiso con la inclusión y la creatividad como herramienta de integración social. Participó Viviana Abarca, encargada de la Unidad de Personal y Remuneraciones de la DAF, junto a la Consejera Regional Maricel Donoso.
6. Salud en Movimiento – Fundación Astegos
Lugar y fecha: Recoleta, jueves 28.
César Reyes, asesor de la DIPIR, participó en el cierre del proyecto “Salud en Movimiento” de la Fundación Astegos, financiado por el Fondo Comunidad Activa.
El proyecto capacitó a 37 personas mayores como facilitadores comunitarios en la promoción del envejecimiento activo y el desarrollo integral en la adultez, entregándoles conocimientos en medicina oriental, Tai Chi, Chi Kung, meditación y otras disciplinas.
La iniciativa resultó un aporte significativo en la generación de liderazgos comunitarios y en la construcción de redes de apoyo para un envejecimiento saludable.
7. Cultura y Deporte para una Comunidad Resiliente – CasaKano
Lugar y fecha: Estación Central, jueves 28.
Se realizó el cierre del proyecto “Cultura y Deporte para una comunidad resiliente”, desarrollado por la Fundación Deportiva Social Cultural y Educacional CasaKano, con financiamiento del Fondo Comunidad Activa.
La iniciativa combinó la práctica deportiva con la cultura, implementando un taller de pintura y otro de música. Gracias al proyecto se adquirieron materiales artísticos y se formó una banda juvenil que culminó con una presentación final.
El proyecto fortaleció la resiliencia comunitaria a través de la expresión artística y el trabajo colectivo. Estuvo presente Natalia Garay, encargada de la Unidad de Acción Climática y Resiliencia, del Departamento de Medio Ambiente.





















































































































































