1. Cierre Proyecto: “Exploradores del Bosque Encantado” – Fundación Casakano.

Fecha: Viernes 27 de junio

Lugar: Providencia

El analista de URAI, Nicolás Silva, asistió a la ceremonia de cierre del proyecto “Exploradores del Bosque Encantado”, iniciativa financiada por el Fondo de Comunidad Activa y ejecutada por la Fundación Casakano. El proyecto consistió en la creación de un libro ilustrado con una tirada de 1.000 copias, distribuidas gratuitamente en colegios y organizaciones territoriales de comunas vulnerables. Dirigido a niños y niñas menores de 15 años, el libro busca acercar el judo a la infancia de manera accesible y creativa, promoviendo una integración entre el deporte, la cultura y la participación comunitaria.

2. Entrega de Equipamiento – Proyecto “El Deporte se Vive con Alegría en Santo Tomás”.

Lugar: Club Deportivo Santo Tomás, comuna de La Pintana

Actividad: El encargado de Juventudes de la DIDESOH, Víctor Ramírez, participó en la entrega de equipamiento deportivo al Club Deportivo Santo Tomás. Este proyecto, financiado por el Fondo de Comunidad Activa, tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva en la comunidad y promover el bienestar y la inclusión a través del deporte.

3. Cierre Proyecto: “Cierre Seguro” – Junta de Vecinos Reina Sur, Colina

Fecha: Viernes 27 de junio

Lugar: Sede comunitaria, Avda. Aconcagua, comuna de Colina

Junto a Mauricio Fabry, se participó en la ceremonia de cierre del proyecto “Cierre Seguro”, financiado por el Fondo Comunidad Activa 2024. Esta actividad permitió destacar el impacto positivo de las iniciativas comunitarias en la prevención del delito y la mejora de los espacios barriales. Se subrayó el compromiso de las organizaciones vecinales en la construcción de comunidades más seguras y cohesionadas.

4. Cierre Proyecto: “Autocuidado y Salud Mental para Personas Mayores y Mujeres Rurales de Lampa”

Fecha: Jueves 27 de junio

Lugar: Sector Los Espinos, comuna de Lampa

En compañía de Mauricio Fabry, jefe DIPLADER, se asistió a la ceremonia de cierre del proyecto ejecutado por el APR Los Colonos de Los Espinos, con financiamiento del Fondo Comunidad Activa. La jornada enfatizó la importancia del trabajo comunitario y territorial en salud mental, especialmente en sectores rurales. Participaron activamente vecinos y representantes del Comité de Agua Potable Rural, quienes valoraron los aportes del proyecto al bienestar emocional de sus comunidades.

5. Cierre Fondo Comunidad Activa: “Religiosidad Popular, Comunidad y Puesta en Valor del Cuasimodo” – Talagante

Lugar: Parroquia Inmaculada Concepción, comuna de Talagante

En la ceremonia de cierre del proyecto se inauguró una sala museo que rescata las tradiciones del Cuasimodo en la comuna y se dictó una clase magistral sobre este patrimonio cultural. Participaron Víctor Ramírez, encargado de Juventudes (DIDESOH), el Alcalde Sebastián Rosas, el Diputado Raúl Leiva, y los CORES Maricel Donoso y Jaime González. La actividad visibilizó la importancia de la religiosidad popular en la identidad comunitaria local.

6. Cierre Proyecto: “Cámaras de Teleprotección Comunitaria Copropiedades 11 y 12” – JJVV N° 26, Ñuñoa

Lugar: Villa Los Presidentes, comuna de Ñuñoa

Pilar Phillips, jefa de URAI, participó en la actividad de cierre de este proyecto orientado a la prevención situacional del delito. La iniciativa incluyó la instalación de cámaras de vigilancia comunitaria, que permitirán reducir las oportunidades delictivas, mejorar la percepción de seguridad y fortalecer la cohesión vecinal. Este proyecto fue financiado por el Fondo de Comunidad Activa.

 

7. Cierre Proyecto: “Comunidad Iluminada” – Lo Prado

Lugar: Comuna de Lo Prado

Abel Contreras, jefe del Departamento de Ética, Integridad y Transparencia, asistió a la ceremonia de cierre del proyecto adjudicado por la Unión Comunal de Comités de Seguridad Ciudadana de Lo Prado. La iniciativa incluyó la instalación de 40 luminarias solares y fotovoltaicas, seleccionadas por la comunidad, y la realización de talleres formativos sobre estas tecnologías. El objetivo fue fomentar la conciencia ambiental y fortalecer la seguridad comunitaria desde una perspectiva sustentable.