.-🛼 “El Patinaje Artístico como Formación Deportiva Integral e Inclusiva” – San Joaquín

📅El sábado 5 de julio, Nicolás Barrientos, jefe del Departamento de Servicios y Programas Sociales, participó en la ceremonia de cierre del proyecto “El Patinaje Artístico como Formación Deportiva Integral e Inclusiva”, financiado por el Fondo Comunidad Activa, en la comuna de San Joaquín.

El proyecto consistió en talleres formativos que promovieron la inclusión y el desarrollo físico y social de niñas, niños y adolescentes mediante el patinaje artístico. Esta iniciativa destacó por impulsar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la integración, relevando el deporte como una herramienta de transformación social y comunitaria.

2.-🎙️ “Taller de Radioteatro Inclusión para Personas Mayores” – Talagante

📅 El jueves 10 de julio, Abel Contreras participó en la ceremonia de cierre del proyecto “Taller de Radioteatro Inclusión para Personas Mayores”, impulsado por el Centro de Teatro, Cultural y Recreativo Aquelarre en Talagante, con financiamiento del Fondo Comunidad Activa.

Durante la actividad se estrenaron los seis capítulos del radioteatro producido por personas mayores, que serán difundidos a través de Radio Manantial. El proyecto fomentó la expresión artística, el trabajo colectivo y el protagonismo de los adultos mayores, promoviendo el envejecimiento activo y la inclusión a través de las artes escénicas.

3.-🏟️ Conservación del Gimnasio Municipal – Lo Espejo

📅El viernes 11 de julio, Víctor Ramírez, encargado de Juventudes de DIDESOH, estuvo presente en la comuna de Lo Espejo supervisando la ejecución del proyecto Conservación del Gimnasio Municipal, financiado por el Fondo Regional de Inversión Local (FRIL).

La intervención permitió mejorar las condiciones de infraestructura del recinto deportivo, beneficiando a clubes, organizaciones sociales y a la comunidad en general. Esta inversión refuerza el compromiso regional con la recuperación de espacios públicos seguros, dignos y accesibles para todos.

4.-🚨 “Fortaleciendo la Seguridad y Vida Comunitaria por Medio de Alarmas” – Cerrillos

📅Finalmente, el viernes 11 de julio, en la comuna de Cerrillos se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto “Fortaleciendo la Seguridad y Vida Comunitaria por Medio de Alarmas”, financiado con recursos del 8% FNDR y adjudicado por la Junta de Vecinos Población Zaror.

El proyecto consideró la instalación de 27 alarmas comunitarias en puntos estratégicos del barrio, así como jornadas de capacitación en seguridad vecinal. La ceremonia contó con la participación de Luis Meza Moya, jefe de la Unidad de Gestión de Información Territorial, en representación del Gobernador Claudio Orrego, además del Alcalde Johnny Yañez y el Consejero Regional Nicolás Jara.

La iniciativa tiene un alto valor social, pues contribuye a mejorar la seguridad barrial, fortalecer la organización vecinal y promover la colaboración entre vecinos para enfrentar desafíos comunitarios.